

Cómo saber si tu perrito tiene alergias
Los animales son más parecidos a nosotros de lo que crees, incluso pueden desarrollar algunos tipos de alergias al igual que los humanos. Pero, ¿cómo puedes notarlas? En primer lugar debes identificar cuál es el tipo de alergia, considera que los síntomas dependerán del origen que la está provocando por lo cual es importante que las conozcas para que puedas ayudar a tu peludo.
TIPOS DE ALERGIAS MÁS COMUNES
Existen varios tipos de alergias que pueden afectar a tu peludo:
1. Por parásitos: son las alergias más frecuentes en perritos y son causadas por picaduras de insectos y parásitos. Las más comunes son las alergias a la saliva de pulgas y a la saliva de garrapatas.
2. Atópica: este tipo de alergias se dan por que el perro es alérgico a alguna sustancia que respira u olfatea. Dos alérgenos comunes son el humo del cigarrillo y el polen. Este tipo de alergia es el segundo tipo más común en perros.
3. Dérmica: este tipo de alergias se presentan cuando los alérgenos (sustancias consideradas como «extrañas» o «peligrosas» que provocan alergia), entran en contacto directo con la piel de tu perrito. Algunos de los elementos más comunes que producen alergia son: collares anti pulgas o antiparasitarios, shampoo, fertilizantes, medicinas, ropa para perros, fibras de alfombras, insecticidas y compuestos químicos de artículos de limpieza.
SÍNTOMAS
Algunos de los síntomas para identificar si tu peludo es alérgico son:
● Picazón constante, sarpullidos y enrojecimiento.
● Granos o costras en la piel.
● Estornudos frecuentes.
● Constante rascado de orejas y hocico.
● Náusea, vómito, diarrea, pérdida de apetito y peso.
Si se trata de una alergia provocada por un parásito, la comezón y molestia estará localizada. La mejor manera de prevenirlo es observar las reacciones de tu peludo y revisarlo periódicamente para detectar cualquier anomalía en su piel.
DIAGNÓSTICO
En la mayoría de los casos, el diagnóstico de alergia depende de los síntomas, de las actividades y los espacios en los que pasa tu perrito. Sin embargo, hay algunos tipos de alergias que deben ser identificados por un veterinario y así conocer cuál es el agente que provoca la alergia.
Otro método con el que puedes probar para identificar los alérgenos es quitar del ambiente de tu peludo todas las sustancias de las que tengas sospechas e irlas integrando de a poco hasta que se active la reacción alérgica, de esta manera podrás saber qué la está provocando y encontrar el tratamiento adecuado junto a tu veterinario.
TRATAMIENTOS
El tratamiento para las alergias generalmente consiste en eliminar los parásitos y evitar el factor ambiental que lo causa. En caso de que el malestar sea provocado por una alergia estacional, el veterinario puede recomendar el uso de antihistamínicos orales, cremas, lociones, shampoo y medicamentos que ayuden a eliminar la picazón de tu peludo.
La mejor manera de identificar cualquier inconveniente con tu perrito es cuidarlo y estar pendiente de las actividades que realiza. Si notas un cambio o alguna molestia, lo mejor que puedes hacer es llevarlo directamente donde el veterinario para que realice un diagnóstico adecuado. No olvides que al igual que cualquier otra enfermedad, tu perrito necesitará de cuidados y atención continua, te recomendamos ser paciente y cumplir con el tratamiento para una pronta recuperación.


