

Aunque son juguetones, traviesos y expertos en esconderse, es importante que sepas diferenciar si el comportamiento de tu gato es normal o si debes prestarle atención. A continuación te contamos cómo identificar si tu gato está nervioso y qué puedes hacer al respecto.
¿Cómo reconocer a un gato nervioso?
- No permite que le acaricies la cabeza.
- Sale corriendo a esconderse ante estímulos mínimos.
- Retrocede con el cuerpo pegado al suelo cuando te acercas.
- De manera frecuente encorva su lomo, levanta la cola y eriza su pelaje.
- Llega a gruñir y lanzar arañazos.
- Se acicala en exceso.
Identifica las fuentes de estrés
- Problemas de socialización
La socialización gatuna sucede durante los primeros meses de vida. En este periodo el gato aprende a interactuar con su madre, hermanos, otros animales de casa y humanos. Si este proceso no sucede apropiadamente, es posible que tu mascota se estrese al momento de relacionarse con otros. Esta situación podría ser una causa de nerviosismo.
2. Cambios en su entorno
Los felinos son animales territoriales y de hábitos. Eso significa que un ligero cambio en su rutina o en su entorno puede afectarlos anímicamente. Si llega un nuevo miembro a la familia, traes un nuevo mueble o electrodoméstico, o hay una mudanza es bastante probable que tu gato esté intranquilo.
3. Maltrato animal
Los peludos que han sufrido algún tipo de maltrato tienden a desconfiar de las personas y es normal que huyan o se escondan cuando quieras acercarte.
Algunos Consejos
Una vez que identifiques el origen del nerviosismo es momento de poner en práctica algunas actividades que te ayudarán a ganarte su confianza y brindarle un hogar adecuado para que viva con tranquilidad.
1. Mantén la calma
Haz que tu energía sea calmada al momento de tratar con la mascota. Si estás nervioso, el gato lo percibirá y se dificultará cualquier interacción.
2. Se paciente al aercarte
No lo fuerces porque puede resultar contraproducente. Siempre hazlo despacio y detente si notas que el minino se incomoda.
3. Enfoca la energía
Canaliza adecuadamente su energía. Para hacerlo, debes jugar con él y proporcionarle objetos que promuevan su actividad.
4. Asígnale una habitación
Si tu gato acaba de llegar a casa, es recomendable que lo encierres en una habitación durante los primeros días para que se sienta seguro.
5. Consulta con tu veterinario
Ante cualquier comportamiento fuera de lo habitual acércate donde el veterinario de tu confianza para que te ayude a descubrir la causa del nerviosismo.
Darle el tiempo de atención adecuado a tu gato te permitirá conocerlo más, afianzar su vínculo o ayudarte a reconocer si hay algo extraño en su forma de ser. Recuerda contarnos si te fueron útiles nuestros consejos.

¡Nuevo mes, nuevas aventuras! 🐾✨ Es momento de salir a explorar con nuestro fiel peludito. ¡Prepárate para llenar este mes con paseos emocionantes, descubrimientos y momentos inolvidables juntos! 🌳 ¿Listos para darle la bienvenida a nuevas experiencias? 🙌🏻
¡Comparte tus planes de aventura en los comentarios! 🐶💬
#ProCan #ProCanPronaca #Perros #Mascotas #Nuevomes #Marzo #Pets #TQPETS #TQPETSEc
...


Sé parte de nuestro
Club TQPETS
Déjanos tu correo y que tipo de mascota tienes para recibir recompensas exclusivas