Los gatos experimentan cambios físicos y de comportamiento cuando entran en celo. Al tener una esperanza de vida de alrededor de 20 años, deben madurar sexualmente a temprana edad para perpetuar su especie, por lo que puede llegar a fecundar a cientos de gatas a lo largo de su vida. Si tu felino sale a la calle en ese estado, aportará al incremento de la población felina sin hogar y pondrá en riesgo su salud. Como un amo responsable, debes tomar cartas en el asunto. En este artículo descubrirás cuáles son los signos de celo de un minino macho y qué debes hacer para garantizar su bienestar.
CURIOSIDADES SOBRE EL CELO FELINO
1. Los gatos machos no presentan ciclos de celo, ellos están listos para la reproducción prácticamente todo el año.
2. La densidad de hembras en una zona es un factor que un gato toma muy en cuenta al definir su territorio. Entre más hembras, mayor probabilidad de procrear.
3. La sexualidad en los felinos no es solamente un tema reproductivo, también cumple con funciones afectivas y de posición social.
4. La madurez sexual de los gatos machos tarda más que el de las hembras. El primer celo en hembras aparece entre los 6 y 9 meses, en los machos aparece entre los 8 a 12 meses.
5. Los gatos siameses alcanzan su madurez sexual antes que el promedio y tiene celos muy intensos.
6. Los mininos marcan con orina de olor muy fuerte su territorio sexual. Ésta no solo es una señal olfativa, sino también visual utilizada para comunicar: “planeo fecundar a esta hembra”.
SIGNOS DE CELO EN LOS FELINOS MACHO
Los felinos machos experimentan su celo de una manera muy diferente al celo de las gatas hembras. De hecho, el inicio de su celo depende completamente de la presencia de una hembra que esté lista para aparearse. Las hembras dejan señales claras de estar en celo a través de su olor o a través de sonidos muy intensos, similares a los de un bebé humano. Al recibir estas señales, los mininos machos empezarán a presentar estos cambios de comportamiento:
• Buscará desesperadamente salir de casa. Cualquier descuido será la oportunidad perfecta para escabullirse. En su desesperación puede llegar a arañar las puertas para salir.
• Maullará insistentemente y de manera repetitiva pidiendo a su humano que lo deje salir.
• Se pondrá extremadamente nervioso, puede llegar a temblar por la excitación que experimenta.
• Se restregará sobre todos y sobre todo. Dado que se tornará más territorial durante su proceso de celo, tu minino buscará dejar marcas de su olor por todas partes.
• Marcará su territorio con orina. Este síntoma será muy evidente, ya que empezará a marcar zonas en las que no lo había hecho antes.
• Puede tornarse un poco peleón, lo que lo pone en riesgo de entrar en pleitos con otros gatos, si llegara a salir de casa.
• Lamerá su zona íntima, ya que experimentará una hinchazón importante.
¿CÓMO CUIDAR A UN GATO EN CELO?
• La esterilización es una de las mejores alternativas para evitar el celo y la sobrepoblación de gatitos callejeros. Puedes llevarlo donde su veterinario a partir de los 5 meses, antes de su primer celo.
• Si has decidido no esterilizarlo, llévalo con su veterinario cada 6 meses. Si notas algo extraño en sus órganos sexuales, acude inmediatamente al médico.
• Asegura muy bien puertas, ventanas y rendijas. Si tu minino llega a salir de casa, podría entrar en contacto sexual con gatitas callejeras y contraer enfermedades. Además, puede terminar seriamente lastimado si llega a enredarse en una pelea con otros felinos en celo.
• Ten paciencia y mímalo. Si tu gato está en celo y no puede procrear, atravesará por un momento difícil hasta salir de este proceso.
Pon en práctica estos útiles consejos para preservar la salud y bienestar de tu gatito
en celo.
¡Nuevo mes, nuevas aventuras! 🐾✨ Es momento de salir a explorar con nuestro fiel peludito. ¡Prepárate para llenar este mes con paseos emocionantes, descubrimientos y momentos inolvidables juntos! 🌳 ¿Listos para darle la bienvenida a nuevas experiencias? 🙌🏻
¡Comparte tus planes de aventura en los comentarios! 🐶💬
#ProCan #ProCanPronaca #Perros #Mascotas #Nuevomes #Marzo #Pets #TQPETS #TQPETSEc
...
Sé parte de nuestro
Club TQPETS
Déjanos tu correo y que tipo de mascota tienes para recibir recompensas exclusivas