
NOVIEMBRE 2022
Los que somos dueños de gatos sabemos que cada minino tiene su personalidad y que entenderla, adecuarnos y vivir con ella, no es pan comido.
Ser dueño de un minino hace que nuestras rutinas y formas de ser cambien, por ende generemos claros patrones de comportamiento al cuidarlos. Expertos de la Universidad de Exeter, en Inglaterra, lo estudiaron y llegaron a la conclusión de que existen 5 tipos de dueños de gatos.
Las diferencias entre un tipo y otro surgen de las características propias de los mininos, las que indican que, por instinto, son amantes de la caza y de explorar el exterior.
Muchos propietarios intentan controlar estos deseos, ya que ponen en peligro el bienestar de otras especies más pequeñas como aves y reptiles. Muchos otros, por el contrario, están de acuerdo con la libertad de los michis y permiten su salida al exterior. Al fin y al cabo ¿cuáles son los tipos de dueños y cómo saber con cuál te identificas? Aquí te contamos un poco más sobre ellos…
1. CUIDADORES CONCIENZUDOS
Este grupo de propietarios conoce el impacto que tiene el instinto cazador de sus mininos sobre la vida silvestre. Ellos prefieren mantener a sus gatitos en casa y hacer de su hogar un espacio más adecuado e idóneo para cubrir todas sus necesidades.

2. DEFENSORES DE LA LIBERTAD
Contrario a los Criadores Concienzudos, este grupo está en contra de la restricción puesta a los comportamientos de sus mascotas. Sus michis son libre

3. PROTECTORES PREOCUPADOS
El enfoque de este tipo de dueños de gatos es precautelar principalmente su salud y seguridad. En su mayoría, controlan las salidas al exterior de sus mininos o les colocan collares de cascabel para ahuyentar a otros animales y evitar incidentes inesperados.

4. GUARDIANES TOLERANTES
Quienes están en contra de las características cazadoras de sus gatos, pero las aceptan. Usualmente los dejan salir al exterior en un ambiente controlado.

5. PROPIETARIOS DE LAISSEZ-FAIRE
El término laissez faire viene de la historia y se relaciona con el liberalismo y la poca participación del Estado como ente regulador. Esto tiene sentido, ya que esta categoría clasifica a aquellos dueños que no saben y no intervienen en el comportamiento de sus gatos y su instinto cazador.

¿Cómo eres tú?, ¿ya lo sabes?. Identificarse con uno u otro de estos tipos te ayudará a entender lo que debemos saber de los gatos, cómo tratas al tuyo y cómo esto impacta en la existencia de otras vidas silvestres.
Si bien ningún extremo es saludable, te invitamos a buscar la mejor manera de llenar las necesidades de tu michi y el bien de todos los ecosistemas con alternativas que beneficien a todos.