SOSTENIBILIDAD: EL FUTURO SE ALIMENTA HOY
En Pronaca nos alineamos con 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsando prácticas que integran bienestar, innovación y desarrollo, a través de 3 Pilares: Respeto por las Comunidades, Respeto por los Animales y Respeto por el Planeta. Sabemos que somos parte de un ecosistema interconectado, donde el bienestar de un pilar apoya a los otros.








5 libertades del bienestar animal
Las cinco libertades del bienestar animal son un conjunto de principios fundamentales para
garantizar una vida saludable y digna a los animales en diferentes contextos.





Principios de bienestar

Política de bienestar
Nos comprometemos a mantener altos estándares de bienestar animal, garantizando condiciones adecuadas y un trato ético para todas las especies, priorizando su salud física y emocional.

Comité de Bienestar Animal:
Contamos con un Comité de Bienestar Animal formado por profesionales y técnicos que supervisan la correcta aplicación de nuestras políticas y estándares de bienestar.

Compromiso integral de bienestar
Aseguramos el bienestar animal en cada etapa productiva, elaborando y distribuyendo alimentos con calidad e inocuidad, bajo condiciones responsables y sostenibles.


La investigación es uno de los pilares fundamentales en la elaboración de nuestros alimentos para mascotas. Por esta razón, el Centro de Cuidado y Nutrición de Mascotas PRONACA une la ciencia, la experiencia y la tecnificación respetando las 5 libertades de nuestros catadores: más de 70 perros y 30 gatos. Generamos información sobre los factores que influyen en la demanda nutricional, hábitos alimenticios, salud, longevidad y calidad de vida de nuestros perros y gatos.
Contamos con el apoyo de expertos nacionales y asesores internacionales, en los campos de nutrición y salud de las pequeñas especies, desarrollamos fórmulas que aportan los nutrientes necesarios para mantener a las mascotas sanas y activas. Proveemos productos de calidad, proporcionando al mercado alimentos que han sido avalados por nuestro departamento de aseguramiento de calidad y catados por nuestros perros y gatos del Centro de Cuidado y Nutrición de Mascotas PRONACA. Nuestra misión continúa con la investigación de resultados nutricionales y fisiológicos en las mascotas alimentadas con nuestros productos, con el fin de mejorar y ofrecer opciones innovadoras para ellas.


Negocios Inclusivos y Sostenibles:
Promovemos negocios inclusivos y sostenibles que fortalecen la economía local. Esto genera oportunidades laborales y emprendimientos que benefician a familias y pequeños productores.

+110 agricultores
de maíz
compramos el 30% de la
producción del país de maíz
duro amarillo.

+133
palmicultores
mantienen certificación Global Gap,
exportamos a 28 países
+12k toneladas anuales

+51 proveedores
de aves calificados
50% de Proveedores en
Santo Domingo y el 30%
en Bucay son liderados por mujeres
Comunidades Saludables:
El bienestar de las comunidades no solo se basa en la economía, sino también en la salud. Por eso impulsamos programas de nutrición, acceso a alimentos de calidad y educación en hábitos saludables, asegurando que las personas tengan una alimentación adecuada y un mejor bienestar general.
Nuestros Programas
REDNI, Red de Nutrición Infantil: Combatimos la Desnutrición a través de alianzas con la Fundación REDNI, estamos comprometidos con la lucha por la erradicación de la desnutrición crónica infantil apoyando a cientos de familias ecuatorianas cada año.
La desnutrición crónica infantil es una problemática multicausal resultado de dietas alimenticias inadecuadas, del pobre acceso a servicios de salud, de prácticas de cuidado inapropiadas y de entornos insalubres. El programa incluye:

Asesoría nutricional
Brindamos educación sobre nutrición desde
la gestación hasta los primeros años.

Consultas médicas
Atención médica para madres y niños
en etapa temprana de vida.

Ayuda alimentaria
Proveemos alimentos esenciales
para asegurar una infancia saludable.
Trabajamos con REDNI
en proyectos para erradicar la desnutrición crónica infantil desde el 2021:


Alianzas con Bancos de Alimentos:
Luchamos contra el desperdicio de alimentos y la seguridad alimentaria de públicos vulnerables a través de alianzas con 6 Bancos de Alimentos: 2 en Quito, Guayaquil, Manta, Santo Domingo y Panamá.
Hemos donado en los últimos 17 años + 1’300.000 Kilos de comida, beneficiando a + de 2’000.000 de personas.
Vive Bien Vive Saludable: Transferimos conocimiento sobre nutrición con charlas y capacitaciones en las comunidades donde opera la empresa, nos ha permitido llegar con el propósito empresarial de Alimentar Bien a más de 4.000 personas cada año con este programa hito.
Emprendimiento Comunitario:
Apoyamos a emprendedores con capacitaciones y herramientas para fortalecer sus negocios. Con esto buscamos que las personas puedan desarrollar medios de vida sostenibles y mejorar sus condiciones económicas.
Trabajamos en zonas relevantes donde tenemos presencia como: Guayaquil, Bucay, Santo Domingo, Manta y Quito.
Apostamos por medios de vida en Nacionalidades Indígenas en territorios Tsachilas y Shuar.











