

¿Qué hacer si mi peludo intenta pelear con otros perros?
MARZO 2019
Existen varias razones por las que tu perrito puede intentar pelear con otros de su especie. Éstas van desde cambios hormonales y estrés, hasta falta de socialización. Por ello es muy importante que identifiques la raíz del problema de inmediato para encontrar una solución que garantice el bienestar de tu perrito y de los que le rodean.
1. DESCARTA PROBLEMAS DE SALUD: Ante una inadecuada conducta canina, primero lo primero: acude a un veterinario. Es normal observar que a los cachorros se les va la mano al jugar con otros perritos, en cuyo caso debes guiarlo a través de un proceso de socialización. Cuando el perro en cuestión es adulto, un cambio de conducta podría ser un indicador de un problema patológico. Entre las causas más comunes están los niveles altos de dolor y los cambios hormonales, como el hipotiroidismo.
2. VISITA A UN ETÓLOGO, ESPECIALISTA EN COMPORTAMIENTO ANIMAL: Si descartaste un cuadro de salud, el siguiente paso es acudir ante un experto en conducta canina. Ellos te ayudarán a encontrar las posibles causas del mal comportamiento de tu peludito; como fobias, falta de socialización, hiperactividad, entre otros. Un correcto diagnóstico y acompañamiento serán vitales para moldear su conducta.
3. MEJORA SU RUTINA: Los perros requieren de mucho cariño, así como de estimulación física y mental. Al cubrir estas necesidades, los niveles de ansiedad y estrés canino disminuyen; y con ello, las probabilidades de que tu perro pelee se reducen. Para una rutina saludable, incluye:
• Ejercicio: Realiza caminatas o corre con tu peludo en espacios libres de mascotas. Prueba hacerlo a primera hora del día o en la noche y siempre utiliza una correa corta.
• Juegos: Además de la actividad física, los peluditos necesitan ejercitar su mente y divertirse. Puedes probar con juegos que estimulen su olfato.
• Premios: Refuerza sus comportamientos positivos con cariños y premios.
• Ambiente relajado: La tranquilidad es igual a una buena conducta. Cuando se equivoca, no lo castigues. Un “NO” es suficiente, ya que los castigos pueden empeorar el cuadro.
CONSEJOS DE SEGURIDAD
• Utiliza una correa corta y evita templarla, así mantendrás el control de tu perro sin estresarlo. Bajo ninguna circunstancia lo dejes andar sin correa.
• Identifica la distancia a la que tu peludo presenta conductas negativas ante otros perros. Si intenta pelear a 5 metros de distancia, mantén una distancia de 10.
• Cuando otro peludito aparezca en el radar, dale instrucciones a tu perro para que centre su atención en ti.
• En caso de un intento de pelea, no lo sobreprotejas, ni intentes desviar su atención con comida, ya que le estarás dando el mensaje equivocado. Levanta la correa ligeramente para desviar su atención, dile un “NO” contundente y sigue con tu paseo.
• Consulta con tu etólogo si el uso de un bozal es adecuado.
• Asegúrate de que tu peludo lleve su collar de identificación siempre. En caso de una situación de estrés, podría escapar.


