

Los gatos son animales conocidos por su carácter independiente. Sin embargo, en ocasiones muestran un cambio en su comportamiento provocado por celos o envidia. En este artículo te contamos por qué tu mimado tiene esta conducta y qué puedes hacer para sobrellevarla.
¿POR QUÉ MI GATO SIENTE CELOS?
Los celos se definen como una respuesta emocional del gatito cuando siente una amenaza sobre algo que considera como propio, es decir: su territorio, accesorios, o incluso, sus amos.
CELOS POR UNA NUEVA MASCOTA
Ante la llegada de una nueva mascota, el gato se sentirá atacado y rechazará a quien considera un invasor. Esto desencadenará en una serie de señales de celos como muestra de su inconformidad.
Por otro lado, el nuevo miembro sentirá miedo e inseguridad. Lo más recomendable es introducir al nuevo integrante de la familia de a poco y ayudar a delimitar el territorio para ambos.
CELOS POR UNA PERSONA
Aunque no lo creas, también es posible que tu gato se ponga celoso por la presencia de una nueva persona en su territorio. Ya sea que se trate de un huésped que se quedará algunos días, o de una nueva persona que vivirá en tu casa, es probable que tu minino muestre recelo.
Sin embargo, hay que diferenciar los celos hacia las personas de la conducta que tienen los gatos ante la llegada de visitas. En este artículo podrás conocer por qué tus gatitos se esconden cuando llegan visitas a casa.
SEÑALES DE CELOS EN MI GATO
• Se esconde, generalmente en el área de su territorio destinada al aislamiento.
• Mostrará falta de apetito.
• Amenazará o atacará a su rival.
• Marcará su territorio y es posible que orine fuera de su caja de arena.
• Dejará de prestarte atención o desviará su mirada ante tu presencia.
CÓMO CONTROLAR LOS CELOS
CON OTROS ANIMALES
• Introduce a la nueva mascota de a poco y asígnale una habitación exclusiva de la cual no deberá salir los primeros días.
• Haz que tu gato conozca al nuevo inquilino en breves encuentros. Aumenta el tiempo de contacto de gradualmente y detenlo cuando se presenten tensiones.
• Cada mascota deberá tener su propio plato de comida, accesorios y caja de arena, entre otros.
• Proporciona a cada animal el tiempo adecuado de contacto y juegos.
CON PERSONAS
• No fuerces el contacto y espera a que ambos se acepten de manera natural.
• Evita gritos o el ruido excesivo; los gatos suelen acercarse a las personas más tranquilas.
• Respeta el espacio del gato, sobre todo al momento de comer e ir a la caja de arena.
Todo cambio que afecte tu vida, de seguro también influirá en tu peludo. Si notas algún comportamiento extraño en tu pequeño, acude inmediatamente a tu veterinario de confianza, quien te ayudará a entenderlo mejor para llevar una vida más armoniosa y llena de bienestar.

¡Nuevo mes, nuevas aventuras! 🐾✨ Es momento de salir a explorar con nuestro fiel peludito. ¡Prepárate para llenar este mes con paseos emocionantes, descubrimientos y momentos inolvidables juntos! 🌳 ¿Listos para darle la bienvenida a nuevas experiencias? 🙌🏻
¡Comparte tus planes de aventura en los comentarios! 🐶💬
#ProCan #ProCanPronaca #Perros #Mascotas #Nuevomes #Marzo #Pets #TQPETS #TQPETSEc
...


Sé parte de nuestro
Club TQPETS
Déjanos tu correo y que tipo de mascota tienes para recibir recompensas exclusivas