Uno de los momentos más especiales de la vida es cuando un pequeño cachorro llega a casa y se une a tu familia. Tú notarás cómo, a pesar de su diminuto tamaño, su amor es muy grande desde el inicio. Por eso debes ser muy paciente con el pequeño ya que, como todo bebé, deberá adaptarse y aprender a comportarse en su hogar, en el proceso será común que llore en las noches. En este artículo te contamos por qué tu perrito lo hace y cómo actuar para calmarlo.
¿POR QUÉ LLORA Y CÓMO AYUDAR?
SE ADAPTA A SU NUEVO HOGAR
Hay varias razones por las cuales un cachorrito puede llorar en las noches. El motivo más frecuente está relacionado a la separación de su madre.
Un cachorro crea un vínculo especial con ella y esto provoca ansiedad en ambos cuando son separados. Si llevas un cachorrito a casa, debes comprender que es normal que sienta nervios, nostalgia, o temor durante los primeros días en casa, sobre todo al oscurecer.
Este periodo de adaptación dura aproximadamente una semana y lo único que puedes hacer es darle mucho amor y paciencia al nuevo integrante de la familia. Asegúrate de brindarle un ambiente cómodo y cálido para que se siente en casa.
SE SIENTE INCÓMODO
También puede suceder que el lugar que le asignas al cachorrito para dormir sea incómodo para él. Asegúrate de brindarle una camita suave con la temperatura adecuada. El exceso de frío o calor puede provocar que el bebé llore para llamar la atención y solucionar el inconveniente. Revisa que la temperatura sea cálida, pero no en exceso. Además debes ubicar la cama en un lugar tranquilo y alejado de ruidos o sitios muy transitados.
COMIÓ DEMASIADO
Si tu perrito se excedió en su cena, es probable que tenga problemas para dormir. El exceso de alimentos mantendrá activo el metabolismo del cachorro y por tanto perturbará sus horas de descanso. Asegúrate de darle de comer una porción pequeña, por lo menos una hora antes de la hora de dormir.
AÚN TIENE ENERGÍAS
Si tu perrito no usó todas sus energías durante el día, es muy difícil que quiera dormir en las noches porque todavía las conserva en su organismo. La solución es muy sencilla y te ayudará a crear un hábito que debe estar presente durante toda la vida del perrito: ejercítate y juega con él. Debes acostumbrarte a pasear a tu perro todos los días, sobre todo cuando es cachorro. Intenta mantenerlo activo el mayor tiempo que puedas para que sus horas de sueño sean relajantes y renovadoras y tú también puedas dormir tranquilo.
QUIERE LLAMAR TU ATENCIÓN
A pesar de su juventud, los cachorros son animalitos muy inteligentes y en ocasiones descubren con facilidad cómo interactuar con los humanos. Tu cachorro puede llorar en las noches para llamar tu atención y recibir mimos, o que lo hagas dormir en la cama junto a ti. Evita responder inmediatamente a su llanto. Sabemos que es difícil, pero debes ser valiente y no mimar en exceso al pequeño peludito.
TIENE PROBLEMAS DE SALUD
Si tu cachorro no deja de llorar a pesar de acomodarlo, alimentarlo adecuadamente y brindarle cariño, es posible que tu perrito sienta dolor, o tenga alguna molestia física. Si el comportamiento persiste y tu perrito no deja de llorar, es momento de consultar con tu veterinario. Existen profesionales que trabajan las 24 horas del día y no dudarán en revisar a tu chiquito para asegurarse de que todo esté bien.
Ten en cuenta que un cachorrito es un bebé que necesita de tu especial atención. Demuéstrale que con tu nueva familia está a salvo y que recibirá amor incondicional y todos los cuidados necesarios para su bienestar.
¡Nuevo mes, nuevas aventuras! 🐾✨ Es momento de salir a explorar con nuestro fiel peludito. ¡Prepárate para llenar este mes con paseos emocionantes, descubrimientos y momentos inolvidables juntos! 🌳 ¿Listos para darle la bienvenida a nuevas experiencias? 🙌🏻
¡Comparte tus planes de aventura en los comentarios! 🐶💬
#ProCan #ProCanPronaca #Perros #Mascotas #Nuevomes #Marzo #Pets #TQPETS #TQPETSEc
...
Sé parte de nuestro
Club TQPETS
Déjanos tu correo y que tipo de mascota tienes para recibir recompensas exclusivas