Existen varios factores ajenos a tu cuidado que pueden afectar a tu peludo y hacer que tenga un cambio notorio en su estado de ánimo. Descubre cuáles son los síntomas, causas y soluciones para ayudar a tu peludo a recuperar su estado habitual.
SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN EN GATOS
Los gatos suelen ser animales muy tranquilos, activos y cariñosos, por lo que si detectas algunos de los siguientes síntomas, te recomendamos poner mucha atención:
• Cambio en su voz: los gatos se vuelven más habladores cuando están tristes o se callan.
• Ronronea mucho para consolarse.
• Inactividad.
• Falta de apetito.
• Cambios de carácter, agresividad, actitud temerosa, apatía.
• Sueño prolongado.
Aunque estos síntomas son indicadores de que tu gato está triste, también pueden informarte si tu peludo está sufriendo algún tipo de dolencia. Recuerda que si tu gato presenta alguno, es mejor que visiten al veterinario.
CAUSAS POR LAS QUE TU GATO PUEDE ESTAR TRISTE
1. No tiene suficiente interacción: todos los mininos necesitan atención por lo que es importante que dediques tiempo a jugar con él.
2. Cambio de comida o arena: el cambio de comida y de arena, no solo de marca o tipo, sino también de ubicación, afectarán de alguna manera a tu peludo.
3. Lesiones o cirugías: limitar las capacidades de tu gato para hacer cosas puede ponerlo triste. El dolor después de una cirugía también afecta su ánimo, por eso es importante seguir con las recomendaciones del veterinario para controlarlo.
4. Perder a un miembro de la familia: si un miembro de la familia (humano o animal) fallece o se muda, los mininos suelen llorar o deprimirse.
5. Enfermedades: dependiendo del tipo de molestia, tu gato sentirá dolor y no tendrá muchas ganas de moverse o jugar. Además, es común que tengan síntomas como náuseas, pérdida de apetito o no tener energía.
SOLUCIONES
Existen muchas maneras para ayudar a tu minino a recuperar su buen humor:
Respeta la rutina: mantén las cosas a tiempo, respeta los horarios para las comidas, el tiempo de juego y la hora de acostarse. Esto es muy tranquilizador para tu minino y reducirá su ansiedad.
Reduce el estrés: ayúdalo a relajarse en un ambiente de calma y tranquilidad dentro del hogar. Evita escuchar música a todo volumen y gritar en su presencia.
Atención extra: si tu minino está triste, dale más atención. Intenta que tu contacto sea más sutil, háblale suavemente mientras duerme y acarícialo cuando se acerque.
Más diversión: deja pequeños elementos con los que se entretenga mientras tú no estás en casa.
Ahora ya lo sabes, existen muchas razones por las que tu gato puede tener un cambio significativo en sus emociones y muchos consejos para ayudarlo. Recuerda que, la mejor manera para darte cuenta de cualquier cambio es compartir tiempo con él.
¡Nuevo mes, nuevas aventuras! 🐾✨ Es momento de salir a explorar con nuestro fiel peludito. ¡Prepárate para llenar este mes con paseos emocionantes, descubrimientos y momentos inolvidables juntos! 🌳 ¿Listos para darle la bienvenida a nuevas experiencias? 🙌🏻
¡Comparte tus planes de aventura en los comentarios! 🐶💬
#ProCan #ProCanPronaca #Perros #Mascotas #Nuevomes #Marzo #Pets #TQPETS #TQPETSEc
...
Sé parte de nuestro
Club TQPETS
Déjanos tu correo y que tipo de mascota tienes para recibir recompensas exclusivas