

Tu gato es un animal carnívoro por excelencia, por eso resulta extraño cuando alguien menciona que existen plantas que puede olfatear, mordisquear y comer. Te contamos cuáles son y por qué le gustan tanto.
¿POR QUÉ COME PLANTAS MI GATO?
Los gatos son animales carnívoros, es decir que obtienen los nutrientes que necesitan de la proteína animal. Sin embargo, incluyeron una pequeña cantidad de plantas en sus dietas al devorar restos vegetales de los estómagos de sus presas.
Luego, con la domesticación, empezaron a ingerir pequeñas porciones de plantas que los humanos usaban en sus comidas. A partir de entonces, los gatos aprovechan los diversos beneficios que les provocan algunas plantas.
Dependiendo del tipo, los efectos son desparasitantes, los ayudan a purgarse e incluso sirven como calmantes y estimulantes.
Sin embargo, tu gato no puede comer todo tipo de plantas. Por eso te contamos cuáles son las más seguras y conocidas:
Catnip
También conocida como hierba gatera o nébeda, es una variedad de la menta que contiene la molécula nepetalactona que estimula a los gatos. Tu gato se acercará a olerla, morderla, comerla y restregarse en ella.
Los efectos que produce pueden ser relajantes o estimulantes. Esta planta solo es efectiva en dos tercios de los gatos y no es adictiva, pero debes usarla con moderación y en un ambiente seguro para tu mascota, por ejemplo no donde corra peligro de que le pueda caer sobre él.
Valeriana
Esta es una planta popular entre los humanos por sus propiedades calmantes. Sin embargo, en tu gato provocará felicidad, placer y sensación de bienestar. Esto la vuelve perfecta para animales ansiosos o que estén estresados.
Es normal que veas a tu bolita de pelos frotándose en esta planta, también suelen mordisquearla y tragarla.
Hierba Luisa
Esta es una exuberante planta de apariencia agradable que se utiliza comúnmente en recetas e infusiones. Tu gato se sentirá atraído por su olor y es probable que le dé un mordisco.
Esta planta también ofrece beneficios para los problemas de estómago, ayuda a combatir infecciones, contrarresta el insomnio y alivia el dolor en general.
Tomillo
El tomillo es una planta de la cual sus hojas secas se usan como como condimento. Tu gato la puede usar de manera segura al morderla, comerla o frotarse. Sus efectos son relajantes y también ayudará a limpiar el tracto digestivo de tu gato.
Te recomendamos juntar varias plantas en una maceta ya que crecen despacio y son muy pequeñas. Es probable que el tomillo atraiga a otros gatos del vecindario interesados en su aroma, así que toma precaución.
Manzanilla
El aroma y la composición de la manzanilla la convierten en una planta benéfica para tu gato. Esta planta alivia problemas intestinales y también funciona como antiséptico para infecciones cutáneas y oculares.
Tu gato la puede comer directamente de la maceta y también se puede aplicar una infusión de la planta con gasa sobre heridas superficiales u ojos hinchados.
Perejil
Esta es una de las plantas más seguras para tu gato y también resulta muy fácil de cuidar y cultivar. Además de ser inofensiva, le ofrece a tu mascota varios beneficios debido a sus características antifúngicas.
El Perejil produce un efecto positivo sobre afecciones pulmonares y estomacales. A la vez que le ayudará a evitar anemia y problemas del tracto urinario.
PLANTAS QUE DEBES EVITAR
Estas plantas tienen efectos tóxicos y causarán daño a tu gato si las consume. Entre las complicaciones de salud que producen están: alergias, irritación de piel y ojos, complicaciones renales, cardiacas o neurológicas. Te recomendamos evitar sembrar estas plantas en casa:
• Todo tipo de lirios
• Hiedras y enredaderas
• Eucalipto
• Hortencia
• Narcisos
• Tulipanes
• Ajo
• Cebolla
• Laurel
Si ves que tu gato consume una de estas plantas o crees que las ha ingerido, llévalo inmediatamente donde su veterinario.
Tu gatito es un animal muy sabio, por lo que sabrá perfectamente a qué planta acercarse y en qué momento hacerlo. Recuerda que una alimentación completa y balanceada es la base de su dieta y las plantas son solo un suplemento que en ningún caso la sustituirá.
Ahora que conoces las plantas que le hacen bien a tu gato, ¿qué esperas para crear tu propio jardín gatuno?

¡Nuevo mes, nuevas aventuras! 🐾✨ Es momento de salir a explorar con nuestro fiel peludito. ¡Prepárate para llenar este mes con paseos emocionantes, descubrimientos y momentos inolvidables juntos! 🌳 ¿Listos para darle la bienvenida a nuevas experiencias? 🙌🏻
¡Comparte tus planes de aventura en los comentarios! 🐶💬
#ProCan #ProCanPronaca #Perros #Mascotas #Nuevomes #Marzo #Pets #TQPETS #TQPETSEc
...


Sé parte de nuestro
Club TQPETS
Déjanos tu correo y que tipo de mascota tienes para recibir recompensas exclusivas