Los perros han acompañado al ser humano durante gran parte de su historia. La convivencia con estos animales es de lo más natural para nosotros. Y aunque hoy forman parte de nuestras familias, hubo una época en la cual eran animales salvajes.
Si alguna vez te preguntaste sobre el origen de los perros, en este artículo te lo contamos.
ORIGEN
Debido a las características físicas y de comportamiento se pensaba que los perros provenían de tres razas: lobos, coyotes y chacales. Un estudio reciente, publicado en la revista Science, reveló que el antepasado del perro es únicamente el lobo.
En el estudio se analizó el ADN de fósiles de perros de hace más de 32.000 años y se lo comparó con el genoma de perros actuales, lobos, chacales y coyotes.
Los resultados mostraron que los genes del perro y del lobo son similares en un 99.8%.
DOMESTICACIÓN
Ahora que conoces al antepasado del perro, es momento de conocer sobre su llegada a la vida del ser humano. La domesticación inició cuando las manadas de lobos seguían a los humanos para aprovechar los restos de su cacería.
Con el tiempo, los lobos se acercaron más a los humanos hasta lograr una convivencia pacífica. A cambio de alimento, los perros ayudaban a cazar animales y proporcionar protección a los humanos.
Según algunas teorías, el distanciamiento entre estos primeros perros y los lobos sucedería cuando los canes decidieron abandonar sus territorios y sumarse a la migración del ser humano, abandonando también su hábitat.
RAZA DE PERROS
En la actualidad los perros tienen diferentes tamaños, tipos de pelaje y comportamiento, por eso nos resulta sorprendente que tantas razas tengan un solo ancestro en común.
El secreto de esta diversidad tiene que ver con la domesticación y la selección realizada por los humanos desde un inicio. Ellos escogían a los ejemplares más aptos para la convivencia y la cacería, considerando también su aspecto físico.
Las razas de perros actuales son el producto de la selección artificial, es decir, una clasificación de canes realizada por voluntad del ser humano. Las características de ciertas razas que conocemos en la actualidad son el resultado del cruce de perros con rasgos similares durante varias generaciones.
La selección artificial tuvo un auge en los últimos siglos y sirvió para conservar y potenciar ciertas particularidades del animal para que ayude en tareas como la vigilancia, la caza o el pastoreo.
Esta selección también sirvió para mantener rasgos estéticos específicos, como tamaño del hocico, color del pelaje y tamaño del animal, entre otras.
En la actualidad los perros son una de las mascotas preferidas. Esto se debe a su gran inteligencia y a que se han adaptado perfectamente para convivir con el ser humano en varios entornos.
Ya sea en el campo o en la ciudad, los perros han demostrado que siempre nos acompañarán con su protección y cariño. Por eso es importante que retribuyas su fidelidad dándole los mejores cuidados para su bienestar.
¡Nuevo mes, nuevas aventuras! 🐾✨ Es momento de salir a explorar con nuestro fiel peludito. ¡Prepárate para llenar este mes con paseos emocionantes, descubrimientos y momentos inolvidables juntos! 🌳 ¿Listos para darle la bienvenida a nuevas experiencias? 🙌🏻
¡Comparte tus planes de aventura en los comentarios! 🐶💬
#ProCan #ProCanPronaca #Perros #Mascotas #Nuevomes #Marzo #Pets #TQPETS #TQPETSEc
...
Sé parte de nuestro
Club TQPETS
Déjanos tu correo y que tipo de mascota tienes para recibir recompensas exclusivas