

Si eres un amante de los animales, de seguro has pensado en abrir tu corazón para que otro peludo se integre a tu familia. En esta ocasión te contamos cómo conseguir que un nuevo gatito sea aceptado por el perro del hogar. Te dejamos algunos consejos y consideraciones a continuación:
ENTIENDE LAS DIFERENCIAS
Es muy importante comprender que gatos y perros tienen diferencias bien marcadas, desde sus rasgos físicos, comportamiento y hasta su dinámica social. Los perros viven en manada y usan varias señales para comunicarse entre sí (ladridos, olores y lenguaje corporal), mientras que los gatos son animales independientes que generalmente no conviven con otros de su especie y suelen tener un carácter más solitario.
Estas características hacen que perros y gatos establezcan su propia dinámica de interacción al entrar en contacto, la cual deberás respetar hasta que se establezca un vínculo entre ellos. Recuerda que este proceso puede tomar apenas unos minutos, y en otros casos, algunos días; por eso tu paciencia es muy importante.
UNA SOCIALIZACIÓN ADECUADA
La socialización es un proceso que sucede a tempranas edades. En este periodo, perros y gatos aprenden normas básicas de convivencia con sus hermanos y padres. En esta etapa también aprenden a socializar con niños, adultos y animales de otras razas.
• Socialización canina: entre la semana 3 y 12 de vida.
• Socialización felina: entre la semana 2 y 9 de vida.
Mientras más temprano reconozcan las dinámicas de la familia, más fácil será la convivencia. Esto hace que sea recomendable presentar a un perro y un gato desde cachorros, pues tendrán una mejor predisposición para relacionarse bien y acostumbrarse el uno al otro.
ENFOCA LA ENERGÍA
Una actitud relajada ayudará en este primer encuentro. Dar un paseo con el perro, o jugar con el gato unos minutos antes de conocerse ayudará a evitar la sobreexcitación y posibles roces.
Tu actitud también es importante, muestra tranquilidad manteniendo una actitud relajada. Premia las buenas acciones con golosinas, palabras o mimos, e ignora las actitudes negativas de los animales.
PREPARA TU CASA
El nuevo miembro de la familia debe sentirse cómodo en su hogar. Es importante que conozcas las necesidades que tiene un gato para que hagas las adecuaciones que sean necesarias en tu rutina y en tu casa.
Recuerda que cada animal debe tener su propio plato de comida con alimento específico para cada especie. También es indispensable que adquieras un arenero y un rascador para el gato.
PASOS PARA PRESENTAR UN GATO A TU PERRO
1. Juega con los animales por separado para liberar tensión.
2. Asegúrate de presentarlos en un lugar cerrado, para evitar que el gato huya de casa.
3. Coloca la correa o arnés de tu perro para que sea más fácil controlarlo.
4. El gato deberá tener la opción de esconderse en algún mueble, armario o rincón oscuro en caso de asustarse.
5. Deja que los animales se miren y olfateen. No intervengas a menos que notes que la integridad de alguno de ellos corre peligro.
6. No dividas tu casa en zonas para cada animal. Esto disminuye las oportunidades de interacción y dificultará la convivencia.
7. Si no resulta a la primera, no los presiones. Dales su espacio y tiempo para que se conozcan a su propio ritmo.
Con estos consejos ya no tienes excusas para abrir las puertas de tu hogar a un nuevo peludito. Verás que con el tiempo tu perro y tu gato serán los mejores compañeros y ayudarán a mantener tu hogar lleno de alegría. Haz la prueba y cuéntanos cómo te va.

¡Nuevo mes, nuevas aventuras! 🐾✨ Es momento de salir a explorar con nuestro fiel peludito. ¡Prepárate para llenar este mes con paseos emocionantes, descubrimientos y momentos inolvidables juntos! 🌳 ¿Listos para darle la bienvenida a nuevas experiencias? 🙌🏻
¡Comparte tus planes de aventura en los comentarios! 🐶💬
#ProCan #ProCanPronaca #Perros #Mascotas #Nuevomes #Marzo #Pets #TQPETS #TQPETSEc
...


Sé parte de nuestro
Club TQPETS
Déjanos tu correo y que tipo de mascota tienes para recibir recompensas exclusivas