¿Cómo evitar que mi cachorro muerda las cosas del hogar?
Un cachorro en casa es sinónimo de bienestar ya que la familia entera se alegra con su llegada. Sin embargo, no pasa mucho tiempo hasta que sus constantes mordiscos nos llevan al borde de perder la cabeza. Descubre qué puedes hacer para evitar que tu perrito dañe tus pertenencias o te lastime.
MOTIVOS POR LOS QUE LOS CACHORROS MUERDEN
Cuando un perrito tiene menos de 6 meses es normal que quiera morderte a ti y a tus objetos más preciados, por lo que no debes preocuparte. Existen varios motivos por los que los cachorros necesitan morder e identificarlos te ayudará a tomar los correctivos necesarios:
Curiosidad
A diferencia de los seres humanos, el sentido del tacto en los perritos se desarrolla a través de su boca. Los cachorritos usan su boca para explorar el mundo que les rodea, tal como lo haría un bebé con sus manos.
Cambio de dientes
Los cachorros tienen dientes de leche que deben sustituirse por los definitivos de manera gradual. Durante este proceso pueden llegar a sentir muchas molestias, las cuales alivian a través de la mordida.
Falta de ejercicio
Los cachorros tienen una gran cantidad de energía. Si tu perrito se queda encerrado la mayor parte del día y no ha ejercitado, es posible que se sienta extremadamente aburrido y recurra a morder para entretenerse y desfogar su energía.
¿QUÉ HACER CUANDO NO ESTÁS EN CASA?
Si descubres que tu cachorro ha mordisqueado tus muebles o zapatos favoritos mientras estabas ausente, es inútil que lo regañes. El cachorro no asociará la mala conducta con el regaño, ya que éste llegará muy tarde. Cuando no estás en casa, la prevención será tu mejor aliada. Prueba estos sencillos consejos:
Paseos previos
Antes de salir de casa, es indispensable que des un paseo de al menos 30 minutos con tu cachorro. Una vez que haya consumido parte de su energía será menos propenso a tener ansiedad y caer en la tentación de morder tus cosas.
Juguetes
Existen una infinidad de juguetes para perros, busca algunos especialmente diseñados para cachorros. Los más recomendados durante la muda de dientes son los juguetes de hule de diferentes formas y texturas. No le des objetos viejos como peluches o zapatos, éstos pueden ser tóxicos. Además, tu perrito no distinguirá la diferencia entre nuevo o viejo. Al darle una de tus pertenencias entenderá que puede morderlas todas.
Corral
Si tu cachorro pasa en casa sin supervisión por varias horas, es necesario que delimites el área en la que puede jugar. Un método eficaz es dejarlo en un corral amplio acompañado de sus juguetes. También puedes limitar el acceso a ciertas habitaciones usando rejas para bebés en las puertas.
TIPS PARA EDUCAR A TU CACHORRO
Es importante que tu cachorro juegue y explore tu casa, pero siempre bajo tu supervisión y bajo ciertas normas. Nunca uses el castigo físico si lo encuentras mordiendo algo, solo conseguirás que tu cachorro se vuelva asustadizo. En su lugar, háblale en su idioma y edúcalo usando estos tips:
Sé firme y usa un fuerte “NO” si encuentras a tu cachorro mordiendo algo que no debe. Al hacerlo, tu perrito asociará la palabra con una mala conducta. Enseguida debes apartarlo del lugar y darle uno de sus juguetes para que lo muerda. | |
Enséñale la diferencia entre lo suyo y lo tuyo, para ello es igualmente importante reforzar positivamente su conducta cuando haga la elección correcta de morder sus juguetes. Utiliza palabras amables y caricias. | |
No estimules el comportamiento impulsivo de morder del cachorro. Evita juegos en los que tú tiras de un extremo de un objeto y tu mascota tira del otro con su boca. | |
Ayúdale a entender el nivel de mordida aceptable. Haz un sonido cuando te muerda con fuerza, tal como lo haría un cachorro. Los perros tienen alta empatía. Si te ven sufrir lo pasarán mal. Inmediatamente usa la palabra “NO” y apártate por unos minutos. | |
Si el cachorro persiste en la mordida, inmovilízalo como lo haría su madre. Sujétalo por el pecho o la parte posterior de su cuello por unos segundos sin lastimarlo y repite la palabra “NO”. | |
Ten paciencia y sé constante. Los aprendizajes toman su tiempo y necesitan de repetición para reforzarlos. |
Como ves, parte del desarrollo y bienestar de un cachorro requiere de que explore el mundo a través de su mordida. Pon en práctica estos consejos y con un poco de paciencia lograrás que mida su fuerza y deje de masticar tus objetos personales.
¡Nuevo mes, nuevas aventuras! 🐾✨ Es momento de salir a explorar con nuestro fiel peludito. ¡Prepárate para llenar este mes con paseos emocionantes, descubrimientos y momentos inolvidables juntos! 🌳 ¿Listos para darle la bienvenida a nuevas experiencias? 🙌🏻
¡Comparte tus planes de aventura en los comentarios! 🐶💬
#ProCan #ProCanPronaca #Perros #Mascotas #Nuevomes #Marzo #Pets #TQPETS #TQPETSEc
...
Sé parte de nuestro
Club TQPETS
Déjanos tu correo y que tipo de mascota tienes para recibir recompensas exclusivas