
Integrar un perro a la familia es una decisión que debes tomar seriamente. La expectativa de vida de un can es de 12 años en promedio, así que tu elección influirá en todo el tiempo que compartirán juntos.
Estas son algunas consideraciones para escoger a tu próximo perrito:
1. POR RAZA
Las razas de perro que existen en la actualidad son el resultado de la selección de ejemplares que comparten rasgos característicos, como la habilidad para cazar, trabajar o cuidar. Otros, en cambio, fueron escogidos por su aspecto y capacidad para relacionarse con las personas.
En términos generales, los perros que descienden de ancestros trabajadores necesitarán más espacio y actividad, a diferencia de uno que, durante varias generaciones, fue criado para pasar dentro de casa ofreciendo su compañía a las personas.

2. POR NIVEL DE ACTIVIDAD
Todos los perros tienen que hacer ejercicio, jugar y pasear diariamente. Sin embargo, algunos necesitarán más o menos tiempo para satisfacer sus requerimientos físicos. Además de la raza, el peso y el tamaño del animal, nos ayudarán a conocer la intensidad de ejercicio que precisa satisfacer.
Los perros de raza pequeña tendrán un peso menor a 10 kilos, por lo que necesitarán poco espacio en casa y tres paseos de 15 minutos cada día.
Los canes que superan los 10 kilos de peso son considerados de razas grandes y deben ejercitarse al menos una hora y media por jornada, por lo cual son recomendados para personas activas que puedan ofrecer el espacio y tiempo adecuados.

3. ¿MACHO O HEMBRA?
Las hembras tienden a mostrar un carácter más tranquilo y afable. Por otro lado, lo machos suelen ser más grandes y necesitan más actividad. En ambos casos, es recomendable la esterilización en edades correctas para evitar camadas no deseadas y problemas de comportamiento.

4. POR LA EDAD
Si vas a adoptar un cachorro, asegúrate de que tenga más de ocho semanas de vida, pues este período es indispensable para que aprenda a socializar adecuadamente junto a su madre. Además en esta edad se adaptará con mayor facilidad a un cambio de entorno.
Un perro adulto es recomendado para personas que tienen el tiempo y la paciencia necesarias para ayudarlo a adaptarse a su nuevo hogar. Considera que la mayoría de perros adultos tuvieron otro hogar y es posible que hayan adoptado malos hábitos los cuales deberás ayudar a eliminar.

Ten en cuenta que una mascota es un ser vivo y, en tanto, necesita de tu atención y cuidado para mantenerse saludable. Asegúrate de tener la capacidad de satisfacer sus requerimientos para que viva en las condiciones ideales y pueda compartir todo su amor contigo.