6 Beneficios de jugar con tu perro en familia
La diversión con tu perro tiene recompensas que toda tu familia disfrutará a largo plazo. En este artículo te enseñaremos 6 beneficios que trae el jugar con tu perro.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Al igual que los otros miembros de tu familia, tu perro tiene necesidades básicas que deben satisfacerse continuamente. Además de comer, beber, dormir y pasear, tu perro debe jugar para mantenerse saludable y feliz.
Desde que son cachorros, el juego les ayuda a darse cuenta de sus capacidades físicas y mentales. Esto quiere decir que desarrollan sus instintos de supervivencia al conocer sus límites, fortalezas y también aprenden a ser sociables, reconocen a su familia y adquieren normas de conducta.
La naturaleza de los perros hace que se mantengan activos y sanos desde sus primeros meses hasta que son adultos. Por eso el juego debe estar presente durante toda su vida y no solamente cuando son pequeños. Se recomienda jugar 30 minutos diarios con tu mascota.
BENEFICIOS DE JUGAR CON TU FIEL COMPAÑERO
1. UNA VIDA SANA
La mayoría de juegos caninos requieren esfuerzo físico. Al ejercitarlos ayudas a prevenir problemas de obesidad, enfermedades articulares y cardiovasculares. Liberando sus energías, tu perrito disminuye su estrés y lleva una vida más relajada. Aprovecha y pasea junto a toda tu familia en compañía de tu perro, de esta forma cuidarás de la salud de todos.
2. DESARROLLA EL VÍNCULO ENTRE AMO Y MASCOTA
El juego permite la formación del vínculo entre el perro y su familia. Al jugar con tu perrito, él te va conociendo y se acostumbra a tu compañía, empieza a reconocer tu aroma, tu voz, e incluso los gestos de tu rostro.
3. APRENDE A RELACIONARSE CON LOS DEMÁS
Con el juego los perros aprenden a relacionarse con otros perros, humanos y otros animales. El juego les ayuda a saber cómo comportarse en una manada, ya sea junto a otros perros, o a su familia humana.
4. COMPRENDE NORMAS DE CONDUCTA
Uno de los beneficios de jugar es que permite a tus mascotas explorar y aprender de acuerdo a la experiencia. Si al emocionarse juegan de forma brusca, los cachorros sabrán que el regaño de su familia humana o de su madre marcan los límites de ciertos comportamientos. Por eso es importante que establezcas normas de conducta al jugar con él y le demuestres qué comportamientos son los aceptados.
5. DOSIFICA SU ENERGÍA
Haz del juego y ejercicio una rutina. Mientras más tiempo de actividad tenga tu perro junto a ti, mejor será la calidad de vida de ambos. Al utilizar su energía enfocada en el juego, tu perro estará más tranquilo en casa y predispuesto a la interacción social. Haz coincidir los horarios de actividad física de tu familia con los de tu perro para aprovechar los momentos de entretenimiento. Dale juguetes con los que esté permitido descargar su energía mordiendo.
6. CONOCE E IDENTIFICA SU ENTORNO
Al correr, perseguirse, trepar y ladrar, los perros exploran su entorno espacial, ya sea dentro o fuera del hogar. De esta manera conocen los lugares en los cuáles pueden estar y a cuáles no deben entrar.
¿CÓMO DEBO JUGAR CON MI PERRO?
Ya que el juego es la mejor herramienta para educar a un perro, es importante tener en cuenta estas recomendaciones para sacarle provecho a los momentos de esparcimiento con tu peludito.
JUGANDO CON LA FAMILIA
- El olfato y el gusto son los sentidos más agudos del perro, por eso es muy común que todos sus juegos impliquen ligeros mordiscos. Para que aprenda normas de conducta, hazle saber que exceder su fuerza no está permitido.
- Crea un vínculo con tu mimado de cuatro patas. Su juego favorito es agarrar un objeto con la boca y correr con él, esperando que su familia humana lo persiga.
- Al momento de ejercitarse lánzale un juguete y asegúrate de arrojarlo lejos. Si se lo entregas en la boca pensará que te está quitando el objeto.
- Otro de los juegos favoritos de los perros es de morder y jalar, por lo que se puede usar un pedazo de cuerda para hacerlo saltar, correr o simplemente tirar de ella.
JUGANDO CON OTROS PERROS
- En compañía de otros perros su juego favorito consiste en perseguirse mutuamente. Asegúrate que al dejar a tu perro junto a otros animales, estos estén en un lugar seguro y controlado en donde puedan jugar sin problema.
- Antes de jugar, los perros se inclinan sobre sus patas delanteras como si hicieran una reverencia y, acto seguido, empiezan a perseguirse. Esta es una señal amistosa y demuestra la predisposición de los animales. Si tu perro está tenso, mantenlo junto a ti hasta que se encuentre más tranquilo y pueda jugar amistosamente con otros.
Recuerda que tu perro es un miembro más de tu familia y, como tal, necesita de cuidados especiales para mantenerse saludable y contento. Piensa en su bienestar y bríndale la actividad física y los juegos que necesita para llevar una vida plena.
¡Nuevo mes, nuevas aventuras! 🐾✨ Es momento de salir a explorar con nuestro fiel peludito. ¡Prepárate para llenar este mes con paseos emocionantes, descubrimientos y momentos inolvidables juntos! 🌳 ¿Listos para darle la bienvenida a nuevas experiencias? 🙌🏻
¡Comparte tus planes de aventura en los comentarios! 🐶💬
#ProCan #ProCanPronaca #Perros #Mascotas #Nuevomes #Marzo #Pets #TQPETS #TQPETSEc
...
Sé parte de nuestro
Club TQPETS
Déjanos tu correo y que tipo de mascota tienes para recibir recompensas exclusivas