Los perros son mundialmente conocidos por su gran apetito. No importa cuántas veces les des de comer, siempre tendrán espacio para más. Sin embargo, no todos los alimentos que hay en casa son buenos para él.
En este artículo te contamos cuáles son los alimentos que tu perro debe evitar:
CHOCOLATE
Si bien el chocolate nos parece un alimento delicioso y casi bajado del cielo, resulta peligroso para un perro. Esto se debe a la presencia de teobromina, un alcaloide que le da el sabor amargo a los derivados del cacao. Si tu perro comió chocolates, puede presentar complicaciones en su sistema nervioso y cardiaco, y tendrás que llevarlo de inmediato a un veterinario.
CAFEÍNA
La cafeína es un estimulante del sistema nervioso. Si tu perro la consume, puede presentar dolores de estómago, vómitos, hiperactividad, taquicardias y otras complicaciones.
TÉ
El té contiene una gran cantidad de teofilina, una sustancia tóxica para un can ya que afecta principalmente a su sistema nervioso y otros órganos.
CEBOLLA
La cebolla es un alimento que contiene disulfidos, sustancia que altera los glóbulos rojos de tu mascota y podría provocar anemia y dificultad para respirar, o caminar.
AJO
El ajo es un alimento que se recomienda evitar. Contiene sustancias similares a las de la cebolla y puede ocasionar complicaciones en la salud de tu pequeño.
AGUACATE
La cáscara y la semilla del aguacate están prohibidos en la dieta de tu mascota. Estas partes contienen una toxina conocida como persina que afecta el corazón y riñones del perro. Provoca: vómitos, ahogo e hinchazón del estómago, incluso puede ser mortal.
NUECES
Ya sean crudas, o tostadas, las nueces resultan tóxicas al ser ingeridas por tu peludito. Los síntomas son: vómitos, temblores y dolor estomacal, y se manifiestan unas 24 horas después de que las haya consumido. Evita dejar este alimento al alcance de tu perrito para reducir riesgos y complicaciones médicas.
UVAS (PASAS)
Los perros que comen esta fruta muestran niveles más altos de nitrógeno ureico y creatinina sérica en su sangre. Por lo que se recomienda eliminar las uvas y pasas de su dieta ya que podría provocar complicaciones renales.
HUESOS
Los huesos de res, pollo, o cerdo deben eliminarse por completo de la dieta de tu mascota. Este alimento no contiene toxinas, pero daña y desgasta con facilidad los dientes. Además, su superficie afilada e irregular puede provocar problemas en los órganos del perro. En lugar de huesos te recomendamos croquetas y golosinas para que tu perrito muerda.
SAL
Los perros no están habituados a consumir sal. Al no transpirar por su piel, la sal puede acumularse en su cuerpo provocando continuas ganas de ir al baño, sed, deshidratación, diarrea, o vómito. Elimina la sal de su dieta y otros alimentos que contengan este condimento.
ALCOHOL
Los efectos del alcohol son mucho más potentes en un perrito. Los síntomas son: un estado de embriaguez, diarreas y vómitos. La intoxicación puede ser mortal. Evita a toda costa que tu travieso consuma alcohol, incluso una pequeña cantidad puede resultar peligrosa.
Si tu bebé consumió alguno de estos alimentos o presenta alguno de estos síntomas, es preciso que llames a tu veterinario.
Recuerda que los alimentos que consumimos las personas no son metabolizados igual por un perro. Para evitar complicaciones y cuidar de su bienestar alimenticio, proporciónale un alimento balanceado que contenga nutrientes beneficiosos para su salud.
¡Nuevo mes, nuevas aventuras! 🐾✨ Es momento de salir a explorar con nuestro fiel peludito. ¡Prepárate para llenar este mes con paseos emocionantes, descubrimientos y momentos inolvidables juntos! 🌳 ¿Listos para darle la bienvenida a nuevas experiencias? 🙌🏻
¡Comparte tus planes de aventura en los comentarios! 🐶💬
#ProCan #ProCanPronaca #Perros #Mascotas #Nuevomes #Marzo #Pets #TQPETS #TQPETSEc
...
Sé parte de nuestro
Club TQPETS
Déjanos tu correo y que tipo de mascota tienes para recibir recompensas exclusivas