¿Quieres empezar tu rutina de ejercicios? Aprovecha la compañía de tu perro y sácale el máximo provecho a todas las actividades que pueden realizar juntos y que les ayudarán a cuidar de su bienestar. En este artículo te contamos las mejores maneras de ejercitarte con tu perro y cómo empezar.
ANTES DE EMPEZAR
• Cada perro es único y la intensidad del ejercicio dependerá de su raza y edad.
• El mejor consejo es empezar de a poco y no exceder el máximo de dos horas al día, el ejercicio se debe practicar todos los días, al menos en dos ocasiones en el transcurso de la jornada.
• Siempre que ejercites en parques o espacios públicos lleva a tu perro debidamente identificado con su collar, su correa y bolsas para recoger sus desechos.
• La hidratación es importante antes, durante y después de la actividad.
• Si notas que tu amigo peludo está cansado, no lo sobreesfuerces ni lo obligues a continuar.
5 EJERCICIOS CON TU PERRO
1. Juego con pelota
Esta es una actividad perfecta como calentamiento antes de iniciar la actividad física en sí. Al lanzar una pelota o juguete para que tu perro corra a verlo, le enseñas la relación entre ejercicio y diversión. Esto ayudará a mantener una conducta relajada, una vez que salgas de casa.
2. Caminatas en la ciudad
El ejercicio debe presentarse a tu mascota de manera progresiva. Las caminatas son una buena manera de habituarlo a salir, socializar con otros perros o personas y reconocer su entorno. Pero sobre todo, las caminatas ayudarán a que reconozca tus órdenes y lenguaje corporal.
3. Senderismo
Es una actividad perfecta para perros que tienen mucha energía pues realizar caminatas en campo o montaña representa un nivel más intenso de actividad. Generalmente el senderismo implica varias horas de caminata, por lo cual es necesario realizar descansos periódicamente e hidratarse en todo momento.
4. Paseo en bicicleta
Este ejercicio es recomendado para perros que necesitan actividad intensa y para personas que desean realizar actividad moderada. Es recomendable que este ejercicio se realice con canes obedientes que conozcan bien tus órdenes o comandos.
Recuerda no pasear cerca de lugares con tránsito de automóviles para cuidar la seguridad de tu perro. Para pasear, asegúralo con una correa al asiento de la bicicleta. Si sujetas a tu perro en otras partes, corres el riesgo de perder el equilibrio a conducir.
5. Natación
Si eres un amante del aire libre y tu perro está acostumbrado al agua, la natación es tu mejor opción. Puedes practicar esta actividad en los balnearios naturales del país o en piscinas especializadas para peludos.
Asegúrate de siempre seguir a tu compañero de ejercicios para evitar ahogamientos. Igualmente ambos deben practicar la natación al menos dos horas después de comer para evitar una torsión gástrica. Una vez finalizada la rutina, seca bien a tu peludo para evitar el aparecimiento de hongos.
El ejercicio es indispensable para liberar energías y evitar el estrés, también previene problemas de sobrepeso y ayuda con una correcta circulación de la sangre, permitiendo la asimilación de nutrientes en cada célula del cuerpo.
Anímate a ejercitarte con tu perro y te darás cuenta que puedes divertirte mucho y fortalecer tu vínculo con él mientras adoptan hábitos de vida saludables.
¡Nuevo mes, nuevas aventuras! 🐾✨ Es momento de salir a explorar con nuestro fiel peludito. ¡Prepárate para llenar este mes con paseos emocionantes, descubrimientos y momentos inolvidables juntos! 🌳 ¿Listos para darle la bienvenida a nuevas experiencias? 🙌🏻
¡Comparte tus planes de aventura en los comentarios! 🐶💬
#ProCan #ProCanPronaca #Perros #Mascotas #Nuevomes #Marzo #Pets #TQPETS #TQPETSEc
...
Sé parte de nuestro
Club TQPETS
Déjanos tu correo y que tipo de mascota tienes para recibir recompensas exclusivas